ALAN Y NOA
Alan tiene cuatro años y acaba de tener una hermanita que se llama Noa.
Desde que ella ha llegado a su vida, las cosas han cambiado mucho.
¿Qué tiene de bueno tener una hermana si solo llora y no puede jugar con ella?
Tampoco está muy contento porque cree que sus papás no son como antes. Ni siquiera tienen tiempo para él.
¿Y si ya no le quieren?
UN RELATO INFANTIL ILUSTRADO PARA NIÑOS DE 3-6 AÑOS.
SOBRE MÍ
LAURA SANZ
Nací en Guadalajara (España) en 1974. Dice mi familia que era muy pequeñaja y tenía mucho pelo en el cuerpo y que parecía un monito. También dicen que luego me volví más guapa. No lo recuerdo. Pasé allí toda mi infancia y adolescencia, queriendo ser actriz o artista o escritora o veinte mil cosas más.
Siempre me gustó leer y empecé muy temprano. A los seis años o así, leía todo lo que caía en mis manos, incluido el alijo de novelas de Barbara Cartland de mis hermanas mayores. Me escondía debajo de la cama de mis padres para leerlas.
Con ocho años, en el colegio nos animaron a presentarnos a un concurso de poesía que organizaba Gloria Fuertes. Se llamaba Garbancito. Escribí un poema muy chulo, y gané uno de los premios más importantes. Fue maravilloso poder conocer a Gloria Fuertes, que me dio dos besos y un diploma, en una gala que nunca voy a olvidar en Madrid.
Como siempre me han gustado los idiomas y además me enamoré de un alemán, terminé yéndome a Alemania. Aprendí la lengua y estudié Traducción. Fue allí donde comenzó mi pasión por la novela romántica al descubrir a grandes autoras como Johanna Lindsey, Judith McNaught o Kathleen Woodiwiss. Me fascinaron.
